Muchos consumidores en España firmaron hipotecas que incluían condiciones desproporcionadas o gastos que muchas personas en España firmaron hipotecas con condiciones que ahora se consideran ilegales.
Estas condiciones solían ser poco claras o directamente injustas. Hoy es posible recuperar ese dinero. Si firmaste una hipoteca en los últimos 20 años, podrías reclamar.
En este artículo, desde Neus Lafuente Abogados, te explicamos qué cláusulas puedes reclamar, qué gastos son recuperables y cómo te ayudamos durante el proceso. También te mostraremos ejemplos y consejos prácticos.
1 ¿Qué son las cláusulas abusivas en una hipoteca?
Son condiciones que impone el banco sin negociación real. Generan una situación injusta para el cliente. Muchos ni siquiera sabían que las tenían.
Ejemplos comunes.
- Vencimiento anticipado del préstamo
- Intereses de demora muy altos
- Uso del IRPH en vez del Euribor
- Gastos de formalización que pagó solo el cliente
Estas cláusulas se pueden anular por vía legal. Si se declaran nulas, puedes recuperar lo pagado de más. El objetivo de estas acciones no solo es el reembolso, sino también mejorar tu situación financiera futura.
Además, si tu hipoteca aún está activa, eliminar una cláusula abusiva puede reducir tu cuota mensual o cambiar otras condiciones del contrato. Por eso es tan importante revisarlo, incluso si no planeas reclamar ahora mismo.
2 ¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar?
Cuando firmas una hipoteca, hay muchos gastos. No todos debes pagarlos tú. Según la ley actual, puedes reclamar.
- Notaría. Se divide entre cliente y banco
- Registro de la propiedad. Lo paga el banco
- Gestoría. Si fue impuesta por el banco, también la paga él
- Tasación. En algunos casos, es reclamable
El importe recuperado varía. Puede ser entre 1.000 y 3.000 euros, según el caso.
Estos importes pueden suponer un gran alivio económico. Además, cuando se reclaman correctamente, suelen acompañarse de intereses legales desde la fecha del pago original, lo que puede aumentar la cantidad total recuperada.
Ten en cuenta que cada caso es diferente. Por eso conviene realizar un estudio personalizado. En nuestro despacho, ofrecemos esta revisión inicial sin coste y sin compromiso.
3 ¿Quién puede reclamar y en qué condiciones?
Puedes reclamar incluso si ya terminaste de pagar tu hipoteca. Para iniciar el proceso necesitas.
- Una hipoteca firmada en los últimos 20 años
- Documentación del préstamo
- No haber reclamado antes por estos motivos
No importa si firmaste tu hipoteca en otra comunidad. Nuestra atención es 100 % online. Ayudamos a clientes en toda España, especialmente en Baleares, donde hemos gestionado con éxito decenas de casos similares.
Los tribunales dicen que el plazo empieza desde que se reconoce el abuso, no desde la firma. Esto amplía el tiempo para actuar. De hecho, muchas reclamaciones presentadas hoy corresponden a préstamos firmados hace más de una década.
4 ¿Cómo iniciar una reclamación legal por gastos y cláusulas abusivas?
El proceso tiene tres pasos principales.
- Análisis del contrato. Revisamos tu hipoteca y detectamos abusos
- Reclamación extrajudicial. Pedimos al banco que devuelva el dinero sin ir a juicio
- Demanda judicial. Si el banco no responde o se niega, acudimos al juzgado
El proceso suele durar entre 6 meses y 1 año. Muchas veces se consigue una devolución total o parcial.
Durante el proceso, nos encargamos de toda la documentación y te mantenemos informado en cada fase. También te ayudamos a preparar cualquier prueba o justificante que necesites. Lo hacemos todo de forma clara y sencilla, para que no tengas que preocuparte por aspectos técnicos o legales.
5 ¿Por qué contar con un abogado especialista marca la diferencia?
Puedes encontrar modelos gratis en internet. Pero no siempre funcionan. Un abogado especializado mejora tus opciones.
En Neus Lafuente Abogados.
- Ganamos más del 90 % de los casos
- Atendemos online en toda España
- Analizamos tu contrato sin coste inicial
Nuestra experiencia en derecho bancario nos permite anticipar las estrategias de las entidades. Sabemos cómo argumentar ante el juez y cómo negociar con el banco. Además, trabajamos contigo desde el primer momento, sin letra pequeña ni costes ocultos.
Nuestros clientes valoran especialmente la cercanía, la claridad en la información y los resultados obtenidos. Si lo deseas, te pondremos en contacto con otras personas que ya han recuperado su dinero gracias a nosotros.
6 Recupera lo que es tuyo con nuestra ayuda
¿Firmaste una hipoteca con cláusulas abusivas? ¿Pagaste gastos que no te tocaban? Podemos ayudarte.
Descubre más sobre nuestros servicios en derecho bancario Solicita una revisión gratuita de tu contrato hipotecario Contáctanos para una primera consulta sin compromiso
No estás solo. Muchas personas ya han dado el paso y han recuperado su dinero. Es posible, es legal y es tu derecho. Escríbenos o llámanos. Estamos aquí para ti.
Actuar hoy puede marcar la diferencia en tu economía mañana. Empieza ahora.